Transmitancia térmica de un Aireador

La transmitancia térmica (U, pero denominada también como Valor-U en algunos lugares) es la medida del calor que fluye por unidad de tiempo y superficie. El calor es transferido a través de un sistema constructivo, formado por una o más capas de material de caras plano paralelas, cuando hay un gradiente térmico de 1°C (1 K) de temperatura entre los dos ambientes que éste separa.

En el Sistema Internacional se mide en unidades W/m2K o en W/m2°C. Su valor incluye las resistencias térmicas superficiales de las caras del elemento constructivo, es decir, refleja la capacidad de trasmitir calor de un elemento constructivo en su posición real en el edificio. Cuanto menor sea el valor-U, menor será el paso de energía entre ambas caras y, por tanto, mejor serán las capacidades aislantes del elemento constructivo.

En el momento de elegir un aireador, es fundamental tener en cuenta este parámetro para minimizar pérdidas energéticas, problemas de condensaciones, etc.

Aireador de lamas convencional: U +/- 3,5-6 W/m2K (1) depende del fabricante

Para la mejora del coeficiente de transmisión térmica de un aireador, debemos tener en cuenta el tipo de lamas, el tipo de base, y el tipo de aislamiento de ambas.

Ejemplo:

Cottés Eura Excellent posee lamas de policarbonato 25 mm y tiene una base aislada. Con él alcanzamos un valor U de 1,58 W/m2K.

 **

Valores de U calculados según UNE-EN ISO 10077-2:2012

En definitiva, un aireador no sólo es un elemento de seguridad contra incendios, sino que forma parte de la envolvente de un edificio. A la hora de selección del aireador, hay que tener en cuenta sus características para escoger el más adecuado a las necesidades del edificio.

CottesGroup

Entradas recientes

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

1 semana hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

3 semanas hace

Cómo influye la rehabilitación de una nave industrial en la Protección Contra Incendios

La rehabilitación de una nave industrial tiene un impacto directo en los sistemas de protección…

1 mes hace

Iluminación natural: los efectos de la luz natural sobre las personas y los beneficios para la industria

  Puede sonar rocambolesco, pero la luz que nos rodea en este mismo momento, en…

2 meses hace

Cómo elegir el sistema de detección de incendios más adecuado para almacenes en altura

Los almacenes en altura, debido a sus características específicas, presentan desafíos adicionales cuando se trata…

2 meses hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

3 meses hace