Seguridad del vidrio de los aireadores frente al riesgo de impacto

A la hora de seleccionar un aireador para implantarlo en un sistema de evacuación de humos o de ventilación natural, solemos hablar de parámetros como superficie aerodinámica, coeficiente de transferencia térmica, carga de nieve, etc. Pero si seleccionamos para nuestro sistema un equipo con compuertas o lamas de vidrio, debemos fijarnos en un parámetro muy importante que nos define el riesgo del equipo frente al impacto.

Es evidente que, si para todos los elementos de vidrio que forman parte de nuestro edificio debemos tener en cuenta las exigencias del Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad 1 (DB-SUA 1), también se debe cumplir para los elementos de vidrio de los aireadores. Este documento básico del CTE explica qué tipo de clasificación deben tener los vidrios según sus prestaciones frente al impacto y su forma de rotura. Estos valores quedan definidos en la norma UNE 12600:2003, especificando como debe ser el ensayo respecto al impacto de un péndulo neumático contra una probeta de vidrio a distintas alturas.

Los vidrios recocidos no cumplen con las exigencias mínimas marcadas, ya que son vidrios del tipo A. Por tanto, tenemos que buscar vidrios del tipo B y C, que son los laminados y los templados o endurecidos respectivamente.

Cottes Group tiene entre su gama de aireadores, equipos con elementos de vidrio que cumplen sobradamente con las exigencias fijadas en el DB-SUA 1. Entre ellos podemos destacar el EURA y el ESTRA TG con lamas de vidrio con una clasificación de resistencia al impacto conforme la EN12600 de 1B1, siendo esta la mejor clasificación posible para vidrios laminados; y el aireador ESTRA AG, también con lamas de vidrio, con una clasificación 1C1, siendo también la mejor clasificación posible para vidrios del tipo templado o endurecido.

En definitiva, los productos de Cottés le proporcionarán todas las características que necesita para su proyecto, cumpliendo con todas las exigencias globales de las distintas normas exigibles, no sólo a nivel de parámetros técnicos, sino también en temas de seguridad.

CottesGroup

Entradas recientes

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

1 semana hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

3 semanas hace

Cómo influye la rehabilitación de una nave industrial en la Protección Contra Incendios

La rehabilitación de una nave industrial tiene un impacto directo en los sistemas de protección…

1 mes hace

Iluminación natural: los efectos de la luz natural sobre las personas y los beneficios para la industria

  Puede sonar rocambolesco, pero la luz que nos rodea en este mismo momento, en…

2 meses hace

Cómo elegir el sistema de detección de incendios más adecuado para almacenes en altura

Los almacenes en altura, debido a sus características específicas, presentan desafíos adicionales cuando se trata…

2 meses hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

3 meses hace