SCTEH: Soluciones especiales para casos particulares

Del mismo modo que cada actividad industrial o comercial necesita unas características logísticas y ambientales determinadas para desarrollar con éxito su actividad, los sistemas de de ventilación y control de humos (SCTEH), permiten adaptarse a las distintas necesidades que la actividad de nuestros clientes requieren. La ventilación se utiliza para controlar condiciones indeseables del ambiente de trabajo, relativas a substancias tóxicas, gases, vapores, estrés térmico, olores, humedad, entre otros, de manera de alcanzar el objetivo de disponer de aire limpio no contaminado.

Uno de nuestros clientes dedicado a la producción de alimentos en conserva, nos explicaba hace unos meses como afectaba a su producto y al rendimiento del trabajo la temperatura que se concentraba en el interior de su nave. A través de la cubierta y del tipo de cerramiento que componía sus instalaciones se concentraba una carga térmica que dificultaba su actividad.  El producto que manipulaba, al natural, una vez se disponía a salir de la cámara a una temperatura determinada, se encontraba inmerso durante unas horas y hasta que se enviaba al proceso de enlatado  en un ambiente con calor elevado y una alta concentración de vapores.

El departamento técnico de Cottés Group, trabajó y analizó una solución de máxima ventilación adaptada a la actividad, que fuese eficaz en todo momento y contra todo pronóstico, sin que las condiciones meteorológicas y ambientales exteriores pudiesen afectar negativamente a su rendimiento diario.

Partiendo de un estudio específico de ventilación basado en la renovación del aire interior de la nave, la solución se centró en el diseño de un sistema mixto de ventilación natural y aportación mecánica de aire exterior capaz de garantizar hasta 15 renov/hora a baja velocidad, creando así un ambiente más agradable en el interior de la fábrica y consiguiendo eliminar los vapores y carga térmica del interior.  La utilización de aireadores multifuncionales adaptados a este tipo de actividades que requieren una ventilación especifica permanente, fue la idónea para garantizar la evacuación de grandes volúmenes de aire de manera rápida y eficaz.

En este caso, también fue necesario buscar una solución que se adaptase a las normas y regulaciones de la industria alimenticia, como son las normas HACCP. Es por ello que además se instalaron mallas anti-insectos en cada uno de los aireadores consiguiendo así una perfecta estanqueidad a elementos externos.

¿El resultado? Una satisfacción total por parte de nuestro cliente. Y es que en Cottés , como empresa de protección contra incendios, nos adaptamos totalmente a las necesidades concretas de nuestros clientes.

CottesGroup

Entradas recientes

SCTEH en instalaciones fotovoltaicas: ¿qué tener en cuenta?

En los últimos años, España ha experimentado un notable auge en la adopción de energías…

2 semanas hace

Rociadores ESFR: claves para su diseño e instalación en almacenes

El diseño de una instalación de protección contra incendios con rociadores ESFR (Early Suppression Fast…

3 semanas hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

1 mes hace

Protección contra incendios en plataformas logísticas con cámaras a -20ºC: la solución de Cottés para Grupo Bertolín

La nueva plataforma logística de Ontime Logística Integral, ubicada en el Parque Tecnológico Logístico de…

1 mes hace

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

2 meses hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

2 meses hace