Categorías: Más allá de la norma

Rociadores ESFR vs. rociadores intermedios en el diseño de SCTEH

La norma UNE-23.585 considera la interacción de los elementos de control del humo de incendio y de los rociadores en cuanto a la velocidad ascendente del gas y la emisión de calor en función del tiempo. No obstante, no tiene por finalidad regular el tipo de rociador a instalar en función de los parámetros del edificio o establecimiento industrial.

Por lo tanto, no es objeto de esta norma regular la selección del tipo rociador. Únicamente se debe considerar la posición del mismo (techo o intermedio) y su temperatura de disparo.

En la lucha por encontrar soluciones imaginativas en el diseño de un sistema de evacuación de humos para los casos de almacenaje en estanterías con rociadores ESFR, algunos competidores argumentan que puede considerarse un tamaño de fuego equivalente al que resultaría según norma, considerando sprinklers entre estanterías.

Este argumento no es correcto ya que el tamaño del fuego responde a una hipótesis de crecimiento del incendio hasta el momento de actuación de los rociadores.

En el caso de rociadores entre estanterías, se considera que éstos inician antes su actuación por su mayor proximidad al origen teórico del incendio -nivel inferior de estanterías- y, por lo tanto, el tamaño de fuego considerado es más pequeño.

Los rociadores ESFR se distinguen por un mayor caudal de agua y tamaño de gota, con lo que las garantías de extinción aumentan notablemente, pero la actuación de los rociadores ESFR no será anterior en el tiempo, sino igual que la de un rociador intermedio.

Por todo ello, la eficacia en la extinción de los rociadores no es un factor que intervenga en el dimensionado del sistema de control y evacuación de humo.

En resumen, de acuerdo con lo reflejado anteriormente y fundamentado en una correcta interpretación y aplicación de la norma UNE-23.585, no puede considerarse bajo ningún concepto que un rociador ESFR actúa del mismo modo que un rociador intermedio. Este tipo de interpretaciones responden más bien a una falta de conocimiento de la norma UNE-23.585, con el objetivo de obtener tamaños de incendio menores para abaratar la instalación, a pesar de poner en riesgo el correcto funcionamiento de la misma.

Marc Martínez Cruz

Director Comercial de Cottés Group

 

CottesGroup

Entradas recientes

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

1 semana hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

3 semanas hace

Cómo influye la rehabilitación de una nave industrial en la Protección Contra Incendios

La rehabilitación de una nave industrial tiene un impacto directo en los sistemas de protección…

1 mes hace

Iluminación natural: los efectos de la luz natural sobre las personas y los beneficios para la industria

  Puede sonar rocambolesco, pero la luz que nos rodea en este mismo momento, en…

2 meses hace

Cómo elegir el sistema de detección de incendios más adecuado para almacenes en altura

Los almacenes en altura, debido a sus características específicas, presentan desafíos adicionales cuando se trata…

2 meses hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

3 meses hace