Categorías: Eventos

[Resumen Jornada] El reto de la PCI del almacén robotizado en la era de la logística 4.0

El pasado 14 de noviembre celebramos nuestra jornada anual para debatir sobre aspectos relevantes en materia de protección contra incendios (PCI) en grandes espacios logísticos. En esta ocasión, la Jornada tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y se centró en el reto que tiene la PCI en los almacenes robotizados, una realidad que ha llegado para quedarse.

La Jornada, que reunió en torno a 120 profesionales y expertos del sector estuvo marcada por las ponencias de referentes en el sector de la PCI quienes expusieron sus perspectivas y puntos de vista acerca de este tema.

Nuestro Product Manager Óscar Huete fue quien dirigió la Jornada e Isaac Hernández, del Departamento de Robótica de Mecalux España el primer ponente, quien habló sobre todo lo relacionado con la mecánica, tipología y gestión de los almacenes robotizados; a continuación y para cerrar el primer bloque de la Jornada antes del descanso Miguel Vidueira, Director Técnico de Cepretec, expuso el ejemplo del conocido incendio que tuvo lugar en el almacén robotizado de OCADO en Andover (Inglaterra) el pasado mes de febrero y destacó la necesidad e importancia de llevar a cabo una óptima implementación de los sistemas de protección contra incendios para evitar situaciones de ese tipo.

En el segundo bloque de la Jornada los asistentes presenciaron la ponencia de nuestro Business Development Manager Carlos Garrido quien expuso la realidad que existe en materia de PCI en los almacenes robotizados desde el punto de vista de la normativa destacando que “todos los actores que participamos en los diseños, ejecución, aprobación y legalización debemos contribuir a que se generen diseños con un nivel de seguridad igual o mayor, de la mano de la Ciencia y el progreso para encontrar la solución más efectiva para las instalaciones” ; y finalmente fue nuestro Project Manager en Fire Engineering Alejandro Adán quien cerró las ponencias hablando sobre las soluciones inteligentes para escenarios complejos haciendo especial hincapié en el uso de los Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos (SCTEH).

Con esta Jornada, buscamos dar mayor visibilidad a los nuevos escenarios que ya se están dando en los almacenes robotizados y destacamos que la revolución tecnológica avanza en centros logísticos a una gran velocidad difícil de alcanzar por los reglamentos normativos tradicionales.

De manera que, se necesitan nuevas herramientas y estrategias para combatir los riesgos que se desprenden de la nueva revolución tecnológica en almacenes robotizados con el objetivo de garantizar la seguridad de nuestras vidas y bienes en este entorno.

CottesGroup

Entradas recientes

SCTEH en instalaciones fotovoltaicas: ¿qué tener en cuenta?

En los últimos años, España ha experimentado un notable auge en la adopción de energías…

4 semanas hace

Rociadores ESFR: claves para su diseño e instalación en almacenes

El diseño de una instalación de protección contra incendios con rociadores ESFR (Early Suppression Fast…

1 mes hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

2 meses hace

Protección contra incendios en plataformas logísticas con cámaras a -20ºC

La nueva plataforma logística de Ontime Logística Integral, ubicada en el Parque Tecnológico Logístico de…

2 meses hace

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

2 meses hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

3 meses hace