De un tiempo hasta parte proliferan en España el uso de ventiladores de gran formato, llamados HVLS, que proporcionan unos beneficios muy interesantes para el usuario del edificio en términos de eficiencia energética. La combinación de este sistema de ventiladores HVLS y el sistema de SCTEH a través de nuestros sistemas de gestión ambiental, potencia aún más los beneficios que se pueden obtener en el edificio, sobre todo a nivel de eficiencia energética.
Habitualmente las instalaciones de ventiladores HVLS están ubicadas en áreas normalmente ocupadas por personas, como muelles de carga o áreas de clasificación / picking ya que los ventiladores HVLS se utilizan principalmente para la comodidad de los trabajadores dentro de estas edificaciones.
La pregunta más habitual que recibimos de nuestros clientes, es en relación con la afectación del movimiento del aire que generan estos ventiladores de gran tamaño sobre los sistemas de protección contra incendios:
Los ventiladores HVLS funcionan en diferentes regímenes, siendo la velocidad media del aire que mueven alrededor de 1,5 m/s, dependiendo del tamaño del ventilador, hasta una velocidad máxima de 2,5 m/s.
La normativa americana NFPA 13, recoge algunas pautas para tener en cuenta en el diseño e instalación de estos sistemas en edificios protegidos por rociadores:
En relación con los sistemas de detección de incendios las recomendaciones son las siguientes:
La instalación de ventiladores HVLS de gran tamaño en edificios protegidos por rociadores y sistemas de detección de incendios debe programarse y diseñarse con sumo cuidado, para evitar afectación a las prestaciones de ambos sistemas.
Preferiblemente recomendamos el uso de sistemas de detección de incendios precoz que permita una parada temprana de los HVLS en caso de conato de incendio, y en segundo lugar a través de señal de flujo de los rociadores.
Es imprescindible verificar la ubicación de los HVLS en relación con las distancias a los diferentes sistemas de protección para evitar obstrucciones a la descarga de agua de los rociadores, sobre todo si se trata de rociadores ESFR.
Con todo, si quieres que tu instalación industrial experimente todos estos beneficios solamente tienes que contactar con nosotros. ¿Te ayudamos?
El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…
Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…
La rehabilitación de una nave industrial tiene un impacto directo en los sistemas de protección…
Puede sonar rocambolesco, pero la luz que nos rodea en este mismo momento, en…
Los almacenes en altura, debido a sus características específicas, presentan desafíos adicionales cuando se trata…
La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…