¿Cómo influye el Efecto Bernoulli en el comportamiento de los incendios?

El efecto de Bernoulli, también conocido como el principio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido en movimiento a lo largo de una línea de corriente. Este principio fue formulado por Daniel Bernoulli en su obra “Hidrodinámica” en 1738.

En términos simples, el principio de Bernoulli establece que en un fluido ideal (sin viscosidad ni fricción) que fluye a través de un conducto cerrado, la suma de la energía cinética, la energía potencial y la energía interna del fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. Esto significa que, cuando la velocidad de un fluido aumenta, su presión disminuye, y viceversa.

Este principio tiene muchas aplicaciones prácticas, como en el diseño de las alas de un avión, donde la diferencia de presión creada por la variación de velocidad del aire sobre y bajo el ala genera sustentación. El efecto de Bernoulli, también tiene aplicaciones importantes en el comportamiento de los incendios, especialmente en la ventilación y el control del humo. 

Aplicaciones del principio de Bernoulli en el control de incendios

El efecto Bernoulli se aplica en varios aspectos de la ingeniería de incendios, ayudando a mejorar la seguridad en la evacuación de humos y la ventilación natural en situaciones de emergencia. A continuación, se detallan algunas de las aplicaciones más importantes:

Ventilación Natural

En un incendio, el aire caliente y los gases de combustión tienden a subir debido a su menor densidad. Este movimiento ascendente puede ser explicado por el efecto de Bernoulli, donde la velocidad del aire aumenta y la presión disminuye, facilitando la extracción de humo y gases tóxicos a través de los aireadores de cubierta.

Efecto Chimenea

Este es un fenómeno donde el aire caliente sube rápidamente por una estructura vertical, como una chimenea o un hueco de escalera, creando una corriente de aire ascendente. El efecto de Bernoulli ayuda a explicar cómo la diferencia de presión entre la base y la parte superior de la chimenea facilita este flujo de aire.

Control del Fuego

En algunos casos, se puede utilizar el principio de Bernoulli para controlar la propagación del fuego. Por ejemplo, al inducir un flujo de aire rápido en una dirección específica, se puede crear una zona de baja presión que ayuda a contener el fuego y dirigir el humo lejos de las áreas ocupadas.

Diseño de rutas de evacuación

El principio de Bernoulli también es utilizado para el diseño de espacios de evacuación en edificios. En grandes infraestructuras como naves logísticas e industriales, la correcta circulación del aire a través de los sistemas de ventilación es esencial para evacuar rápidamente los gases tóxicos en caso de incendio. Las simulaciones de flujo de aire aplican este principio para mejorar la evacuación de humos y minimizar los riesgos.

¿Cómo influye en los SCTEH?

El control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH) en incendios es una aplicación directa del efecto Bernoulli. Las diferencias de presión generadas por la variación de velocidad del aire facilitan la salida del humo y el calor, protegiendo a las personas y reduciendo los daños estructurales en edificios y naves industriales.

El principio de Bernoulli se utiliza en la ventilación natural y el control de incendios para mejorar la evacuación de humos y gases. En Cottés, aplicamos este principio en nuestros sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH), adaptando cada proyecto a los requisitos técnicos y normativos de cada instalación.

Contamos con soluciones para el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios eficientes y seguros. ¿Hablamos?

tecnologia@pinchaaqui.es

Entradas recientes

SCTEH en instalaciones fotovoltaicas: ¿qué tener en cuenta?

En los últimos años, España ha experimentado un notable auge en la adopción de energías…

1 semana hace

Rociadores ESFR: claves para su diseño e instalación en almacenes

El diseño de una instalación de protección contra incendios con rociadores ESFR (Early Suppression Fast…

3 semanas hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

4 semanas hace

Protección contra incendios en plataformas logísticas con cámaras a -20ºC: la solución de Cottés para Grupo Bertolín

La nueva plataforma logística de Ontime Logística Integral, ubicada en el Parque Tecnológico Logístico de…

4 semanas hace

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

2 meses hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

2 meses hace