Categorías: Proyectos

Diseño prestacional: la solución avanzada para proteger un centro logístico en Guadalajara

Reto:

A la hora de abordar este proyecto, nos enfrentamos al reto de proteger una plataforma logística de grandes dimensiones, con una capacidad de almacenamiento de unos 42.000 m2 y en una estructura de hormigón de unos 13,7 metros de altura a cumbrera.

Como en todos los proyectos logísticos, la finalización del proyecto debía ser rápida y con un nivel de acabados muy alto para atender a las exigencias del cliente final. Por lo tanto, los sistemas debían prepararse para un posible división del edificio en varios usuarios diferentes en el futuro.

 

 

Solución avanzada aportada:

Desde Cottés, por un lado, dotamos al establecimiento de una protección completa mediante rociadores automáticos, con los que se consigue dar respuesta a las exigencias más restrictivas de las normas UNE y NFPA, un requisito imprescindible del cliente final.

“Desde el principio, el proyecto requirió un nivel de atención, coordinación y rapidez de montaje poco común. A pesar de ello, pudimos solventar las dificultades, tanto de diseño inicial como de montaje de las instalaciones, para proporcionar al cliente unos sistemas integrados y en funcionamiento dentro del plazo pactado”.

Para el sistema de detección automática fue necesaria una solución avanzada, ya que el enfoque prestacional del proyecto constructivo requería una serie de medidas compensatorias, entre las que he estaba la instalación de un sistema de detección de clase B, es decir, un sistema de mayor sensibilidad y tiempo de reacción que otros sistemas más convencionales. En este sentido, desde Cottés aportamos una solución técnica capaz de satisfacer los requerimientos, sin que eso supusiera un aumento de la inversión.

Por su parte, el abastecimiento de agua (grupo de bombeo y depósito) también cumple con la normativa vigente de las normas UNE y de NFPA.

 

CottesGroup

Entradas recientes

Incendios en baterías de litio: ¿qué los causa y cómo prevenirlos?

Desde su lanzamiento al mercado en la década de 1990, las baterías de litio se…

3 días hace

SCTEH en instalaciones fotovoltaicas: ¿qué tener en cuenta?

En los últimos años, España ha experimentado un notable auge en la adopción de energías…

1 mes hace

Rociadores ESFR: claves para su diseño e instalación en almacenes

El diseño de una instalación de protección contra incendios con rociadores ESFR (Early Suppression Fast…

1 mes hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

2 meses hace

Protección contra incendios en plataformas logísticas con cámaras a -20ºC

La nueva plataforma logística de Ontime Logística Integral, ubicada en el Parque Tecnológico Logístico de…

2 meses hace

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

2 meses hace