Categorías: Eventos

Diseño de una instalación logística: la importancia de un enfoque holístico

En los últimos tiempos, la expansión del e-commerce ha potenciado la creación de almacenes logísticos. Estas instalaciones, cada vez más, cuentan con soluciones de mayor complejidad pensadas e ideadas para la optimización del espacio. También buscan generar  rapidez operativa y dar respuesta inmediata a las necesidades de los clientes. por tanto, de forma constante, se generan retos en la concepción y ejecución de estas plataformas.

Así pues, hemos participado en el I Simposium sobre Instalaciones Logísticas, organizado por ADL Logística, y en él hemos abordado los puntos más importantes a tener en cuenta en el desarrollo de un almacén logístico. Durante este encuentro, los participantes hemos puesto sobre la mesa los principales aspectos referentes a este tipo de instalaciones, desde las perspectivas de las principales industrias que intervienen en el proceso: ingeniería, constructora, estanterías, robótica, protección contra incendios y equipamiento industrial. 

Los sistemas de protección contra incendios son necesarios no solamente por las exigencias normativas sino especialmente por la protección de los bienes y los daños operativos

Por nuestra parte, hemos abordado el capítulo de todo lo relativo a los sistemas de protección contra incendios. Este tipo de sistemas son necesarios en estos establecimientos, no solamente por las exigencias normativas sino especialmente por la protección de los bienes que ellas contienen y los daños operativos que cualquier siniestro puede ocasionar en el negocio de una empresa. Vamos más allá de la norma y no nos limitamos a instalar elementos de protección, sino que diseñamos la solución de forma holística: pensando en los riesgos de cada almacén logístico y dando respuesta óptima en caso de incendio.

 

Sectores

Logística

Ver más >

Tipos de instalaciones logísticas

En este sentido, abordamos la tipología de solución en materia de protección contra incendios en función de la concepción general del almacén logístico sobre el que trabajemos:

1 > Almacén versátil:

Se trata de almacenes concebidos para su alquiler y no están creados para un tipo de industria determinada. En ellos, se busca la mayor modularidad y adaptabilidad posibles para dar cabida a un gran tipo de clientes. Como resultado, la protección contra incendios es determinante ya que condiciona en gran modo la solución global:

  • A nivel de Ingeniería de proyecto:
    • Condiciona la sectorización / modularidad.
    • Condiciona la gestión del proyecto en función de los códigos de diseño utilizados u otro tipo de soluciones (seguridad equivalente) a plantear.
  • A nivel de arquitectura y estructura de la nave:
    • Condiciona la altura máxima de la nave o su estructura.
  • A nivel de producto y su almacenamiento:
    • Condiciona la configuración de almacenamiento y altura del mismo e incluso la tipología de producto a almacenar.

Servicios

Ingeniería contra incendios

Ver más >

2 > Solución a medida:

En este tipo de proyectos, existe un cliente final con necesidades muy concretas de espacio, capacidad de almacenamiento y eficiencia en la operativa por lo que la solución de protección contra incendios debe adaptarse a la realidad existente con la opción más adecuada. Hay que tener en cuenta estos aspectos:

  • Nuevas realidades tecnológicas en la configuración de almacenamiento:
    • High rack pallets.
    • Pallet shuttle.
    • Mini-loads.
    • Carruseles (horizontales / verticales).
    • Autostore.
    • Estanterías móviles.
    • Mobile pallet racks.
  • Necesidad de dominio de códigos de diseño nacionales e internacionales ya que muchas veces las realidades se adelantan a la actualización de las Normas:
    • Normas UNE.
    • NFPA.
    • FM.
    • Otras.

Como conclusión, destacamos la necesidad de profesionalización de todas las empresas que intervienen en el proyecto y la importancia capital de la coordinación de conocimientos. Un trabajo en equipo de todos los industriales desde el primer momento, tutelado por la Ingeniería, es la garantía de un proyecto de éxito a la medida de las necesidades del cliente. 

Si quieres volver a disfrutar de la ponencia o te la perdiste, aquí la tienes disponible:

tecnologia@pinchaaqui.es

Entradas recientes

SCTEH en instalaciones fotovoltaicas: ¿qué tener en cuenta?

En los últimos años, España ha experimentado un notable auge en la adopción de energías…

1 semana hace

Rociadores ESFR: claves para su diseño e instalación en almacenes

El diseño de una instalación de protección contra incendios con rociadores ESFR (Early Suppression Fast…

3 semanas hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

4 semanas hace

Protección contra incendios en plataformas logísticas con cámaras a -20ºC: la solución de Cottés para Grupo Bertolín

La nueva plataforma logística de Ontime Logística Integral, ubicada en el Parque Tecnológico Logístico de…

4 semanas hace

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

2 meses hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

2 meses hace