DIMENSIONADO DEL SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE UN SCTEH EN FUNCIÓN DE LA CARGA DE NIEVE

De todos es sabido que los aireadores deben diseñarse para la carga de nieve (SL) requerida, según el CTE, en función de la situación geográfica donde van a ser instalados. La SL o Snow Load de un aireador, se denomina a la carga que deberán vencer las compuertas o lamas de un aireador hasta llegar a su posición operativa de trabajo. Conforme a exigencias de la norma UNE EN 12101-2 (Especificaciones de los aireadores naturales de extracción de humos y calor) los aireadores deben estar clasificados dentro una categoría SL adecuada.

En ese sentido, la carga de nieve seleccionada para un aireador deberá aparecer entre otros valores y características técnicas en el marcado CE que debe incorporar como un elemento más cada unidad de aireador instalado en cubierta. Este paso de etiquetado, lo debe realizar únicamente el fabricante del aireador y antes de que éste salga por la puerta de su almacén, identificando y definiendo claramente, las prestaciones que es capaz garantizar.

Del mismo modo, también sabemos que un Sistema de Control de Temperatura y Evacuación de Humos en caso de incendio tiene que abrir en un máximo de 60 segundos a partir de la señal de detección de incendios.

Para que el diseño de la instalación esté completo, no basta con que el aireador esté perfectamente diseñado e identificado, sino que se tiene que dimensionar igualmente el sistema de accionamiento y control, de tal forma que sea capaz de proporcionar la presión necesaria para que, en caso de emergencia, los aireadores abran con la carga de nieve máxima prevista, y en el tiempo máximo permitido. En este punto es donde la instalación del sistema de accionamiento debe ser acorde a las necesidades de esfuerzo necesario para abrir el aireador en sus condiciones de diseño. De nada sirve disponer de uno o varios pistones de apertura del aireador diseñados para una carga de nieve determinada si finalmente no se les abastece con la presión suficiente.

Como ejemplo sirva saber que, en aireadores de doble compuerta, para una carga de nieve SL500 (habitual por ejemplo en regiones como Madrid), se pueden requerir entre 20-30 Bar de presión, pero los compresores habituales en este tipo de instalaciones suelen proporcionar 8-10 Bar (sin son de alta presión 15 Bar); en cualquier caso, insuficientes para accionar el sistema en menos de 60 segundos.

En muchas ocasiones, sin embargo, se encuentran sistemas de accionamiento que disponen únicamente de un compresor estándar. Dichos accionamientos, por lo mencionado anteriormente, serían insuficientes para abrir los aireadores en condiciones de emergencia. En ese sentido, es necesario instalar en paralelo un sistema de accionamiento que sea capaz de entregar presiones adecuadas. Estos sistemas suelen ser cilindros de CO2 que, en caso de emergencia, son disparados y presurizan el circuito a una presión suficiente para conseguir la apertura en el tiempo y carga de nieve requeridos.

Una vez determinada la presión de abastecimiento necesaria para dicho accionamiento, lo siguiente es calcular la capacidad de los cilindros de CO2. Dicha capacidad viene determinada por los siguientes elementos:

  • Carga de nieve conforme al CTE.
  • Presión en el/los pistones según el fabricante.
  • Número de aireadores a gestionar.
  • Longitud de la línea de accionamiento.

Por tanto, es fundamental considerar este aspecto a la hora de diseñar los componentes para el accionamiento de un Sistema de Control de Temperatura y Evacuación de Humos.

¿Cómo puede el receptor de las instalaciones identificar que las presiones de accionamiento instaladas son las correctas?

Normalmente no será fácil realizar una prueba de apertura de los aireadores instalados, incorporando el peso correspondiente a la nieve indicada. Sin embargo, sí es posible solicitar al instalador un cálculo que justifique las presiones consideradas en función de las indicaciones del fabricante para garantizar la SL solicitada.

Es pues un asunto muy importante para garantizar que el sistema funciona como debe hacerlo en todas sus condiciones de trabajo. Si no se dispone de un accionamiento de suficiente capacidad, el SCTEH no actuará en el tiempo requerido.

CottesGroup

Entradas recientes

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

1 semana hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

3 semanas hace

Cómo influye la rehabilitación de una nave industrial en la Protección Contra Incendios

La rehabilitación de una nave industrial tiene un impacto directo en los sistemas de protección…

1 mes hace

Iluminación natural: los efectos de la luz natural sobre las personas y los beneficios para la industria

  Puede sonar rocambolesco, pero la luz que nos rodea en este mismo momento, en…

2 meses hace

Cómo elegir el sistema de detección de incendios más adecuado para almacenes en altura

Los almacenes en altura, debido a sus características específicas, presentan desafíos adicionales cuando se trata…

2 meses hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

3 meses hace