Categorías: Proyectos

Cottés protege un centro logístico con diseño NFPA en Cheste

Reto:

El principal reto al que hicimos frente desde Cottés a la hora de poner en marcha este proyecto es que se trataba de proteger una plataforma logística para almacenamiento muy grande, de unos 65.000 m2 y en una estructura de hormigón de unos 13,7 metros de altura a cumbrera.

Además, como en la mayoría de actuaciones logísticas, el plazo de ejecución requerido era muy corto mientras que los requerimientos técnicos del futuro usuario final muy exigentes, ya que no sólo debía cumplir la reglamentación nacional sino también el código de diseño de NFPA. Por lo tanto, este proyecto exigió lo mejor de nosotros tanto en la rapidez a la hora de hacer la instalación como en conocimientos, ya que debía adecuarse a dos normativas diferentes.

Solución avanzada aportada:

La solución técnica partía de la base del cumplimiento doble de reglamentación nacional (UNE) e internacional (NFPA). Además, el futuro usuario final de la instalación disponía de una estrategia de protección contra incendios, adicional a ambas normas, que también era necesaria satisfacer.

 

El avance de montaje de este proyecto fue sin duda uno de los más rápidos que he visto. En poco menos de 3 meses se había instalado la práctica totalidad de los sistemas de rociadores, bocas de incendio y detección, sólo a falta de pruebas y puesta en marcha. Un espectacular trabajo en equipo con nuestro personal de montaje.

 

En este sentido, desde Cottés diseñamos los sistemas de rociadores automáticos y el abastecimiento de agua de forma que podían cumplir con todas las exigencias. De hecho, los rociadores tipo ESFR K360, instalados conforme a todas las normativas, dotaron al establecimiento de una protección robusta y modulable.

 

Además, el sistema de detección automática debía ser de alta sensibilidad para satisfacer las medidas de compensación que el proyecto necesitaba, de forma que se cumplía con el diseño global del edificio, que se planteó desde el primer momento con un enfoque prestacional.

De igual modo, también nos hemos encargado delos sistemas de detección de humos por aspiración de alta sensibilidad y de los Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos (SCTEH) con gestión energética.

Un proyecto ambicioso en un complejo de más de 80.000 m2, con casi 54.000m2 construidos y protegidos íntegramente por Cottés.

Ha sido un placer haber participado y queremos agradecer a todo el equipo que lo ha hecho posible: coordinación de Grupo Bertolín, ASPOR Ingeniería y dirección facultativa, con proyecto de IDP Ingeniería, Medio ambiente y Arquitectura.

CottesGroup

Entradas recientes

Incendios en baterías de litio: ¿qué los causa y cómo prevenirlos?

Desde su lanzamiento al mercado en la década de 1990, las baterías de litio se…

2 días hace

SCTEH en instalaciones fotovoltaicas: ¿qué tener en cuenta?

En los últimos años, España ha experimentado un notable auge en la adopción de energías…

1 mes hace

Rociadores ESFR: claves para su diseño e instalación en almacenes

El diseño de una instalación de protección contra incendios con rociadores ESFR (Early Suppression Fast…

1 mes hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

2 meses hace

Protección contra incendios en plataformas logísticas con cámaras a -20ºC

La nueva plataforma logística de Ontime Logística Integral, ubicada en el Parque Tecnológico Logístico de…

2 meses hace

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

2 meses hace