Categorías: Más allá de la norma

Análisis Norma UNE 23585:2017. Ensayo de vientos laterales para SCTEH instalados en cubierta

Todo edificio está expuesto y sometido a las influencias externas tales como el viento, nieve, lluvia, etc… Cuando se proyecta un aireador SCTEH, se deben tener en cuenta estas influencias, ya que del mismo modo van a incidir sobre los aireadores a instalar en cubierta en función de la ubicación. Por ello, en el post de hoy, desde Cottés Group y como expertos en el sector de la instalación de sistemas de protección contra incendios queremos abordar la Norma UNE 23585:2017, concretamente su punto 6.7.1.

A la hora de definir el coeficiente de descarga de una aireador (Cv) debemos asegurarnos que, en función de su ubicación en cubierta o fachada, se nos va a exigir un ensayo específico de vientos laterales, denominado CVw.  Este estudio de vientos laterales consiste en una prueba a la que se somete el aireador y éste debe ser debe capaz de abrirse contra un viento lateral de 10 ± 1 m.s -1. Este protocolo viene marcado por el anexo E de la Norma UNE-EN 12102-2.

Excepciones a la normativa

Si un aireador de extracción natural está montado en la parte superior del tejado (cumbrera) y la pendiente no excede de 25°, los aireadores que se instalen pueden considerarse como si no estuviesen sometidos a sobrepresión. Además, el tejado (cubierta) debe ser tratado como si fuera plano. En este caso, los exutorios deben disponer de un ensayo de vientos laterales (CVw) tal y como indica el apartado B 2.4.2 de la Norma UNE-EN 12101-2 a excepción de las previsiones requeridas por el apartado 6.7.2.9.

Como conclusión, todos los aireadores que se instalen en cubierta deben haber pasado un ensayo de vientos laterales CVw. De lo contrario, los aireadores que únicamente dispongan de la clasificación CV0 solamente se podrán instalar en fachada. En este sentido, los aireadores instalados en fachada no requieren de este ensayo de vientos laterales. No obstante, el SCTEH se debe diseñar instalando los equipos de acuerdo a la superficie aerodinámica que resultará del cálculo por duplicado en fachadas distintas.

CottesGroup

Entradas recientes

SCTEH en instalaciones fotovoltaicas: ¿qué tener en cuenta?

En los últimos años, España ha experimentado un notable auge en la adopción de energías…

1 semana hace

Rociadores ESFR: claves para su diseño e instalación en almacenes

El diseño de una instalación de protección contra incendios con rociadores ESFR (Early Suppression Fast…

3 semanas hace

RSCIEI: ¿Qué es y cuáles son las últimas novedades?

La seguridad contra incendios en instalaciones industriales es esencial no solo para proteger las vidas…

4 semanas hace

Protección contra incendios en plataformas logísticas con cámaras a -20ºC: la solución de Cottés para Grupo Bertolín

La nueva plataforma logística de Ontime Logística Integral, ubicada en el Parque Tecnológico Logístico de…

4 semanas hace

Gemelos digitales en incendios: ¿un avance en el enfoque prestacional?

El análisis prestacional (performance-based design) es un procedimiento que permite evaluar la eficacia de las…

2 meses hace

Pruebas y ensayos para sistemas de protección contra incendios

Los sistemas de protección contra incendios (PCI) son esenciales para garantizar la seguridad en cualquier…

2 meses hace